Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Capítulo 9: "Memorias de un sobreviviente profesional"

«Hay hombres que nacen con la extraña gracia de ser inmortales sin saberlo. No porque escapen a la muerte —todos la encontramos—, sino porque cada vez que ella los visita, se confunde de dirección y se lleva a otro.» Manuel González pertenecía a esa rara clase de personas difíciles de explicar: un sobreviviente nato, como un gato que siempre encontraba la forma de caer de pie, incluso cuando todo parecía perdido. Daba la impresión de haber salido de un cuento lleno de sorpresas, escrito por alguien con mucha imaginación. Su vida, llena de episodios increíbles, avanzaba como si la guiara una voz antigua, hecha de recuerdos y emociones. Nunca buscó llamar la atención ni dejar huella, pero la vida misma se encargaba de recordarlo, como uno recuerda los objetos que nos dan suerte en los más duros momentos. Cuando evoco a Manuel González —el joven mesero de los años 70's de las heladerías itagüiseñas, convertido con el tiempo en cronista de lo imposible—, comprendo que ciertos encuent...

Capítulo 8: El territorio sin fronteras

Imagen
«Existen lugares que nunca aparecerán en los mapas, territorios que no se pueden medir con coordenadas ni registrar en libros. Son espacios invisibles para los cartógrafos, pero muy reales para quienes los han habitado: los territorios de la infancia. Se crean con los pasos de los niños, con juegos improvisados y risas que borran cualquier frontera. En ellos, la pertenencia no depende de documentos ni límites físicos, sino de la magia compartida en cada aventura.» La frontera invisible Nícola era el propietario de los dos apartamentos del edificio de la calle Fabre . Vivía en el primer piso, justo debajo de nosotros. Su figura, siempre erguida y de ceño fruncido, se movía por los pasillos con la lentitud y el temblor que el mal de Parkinson comenzaba a imprimirle. Manuel, nuestro amigo y anfitrión, había sido testigo de la muerte súbita de la esposa, una tragedia que lo había dejado aún más encerrado en sí mismo. Su principal característica era su intolerancia al ruido y a las visita...

Capítulo 7: Los papeles que nos definen

Escuchar el Audio El despertar de los documentos «Algunas palabras son apenas susurros en el viento, y otras, llaves que abren puertas olvidadas, revelando caminos que creíamos perdidos en la bruma del tiempo». La luz de la mañana se filtraba por la ventana, pintando figuras doradas sobre la mesa llena de papeles. Afuera, la ciudad despertaba con el murmullo de voces lejanas y el sonido de una bicicleta que pasaba por la calle. En el aire flotaba un aroma de café y de tierra húmeda, como si la noche todavía se aferrara a las últimas sombras. Todo parecía detenido en el tiempo. Sobre la mesa, las hojas escritas en tinta oscura reflejaban los pensamientos de la noche anterior, con palabras que ahora parecían distintas bajo la nueva luz. Las letras eran caminos trazados en papel, cada una con su propia historia, esperando ser leídas de nuevo con otros ojos. El sol avanzaba despacio, iluminando poco a poco los rincones del apartamento. La taza de café humeaba junto a la ventana, y el v...